![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg50E-aYnokQWEoZwbWlmOR_3FcJ1Tywo_7k_lbzqzWpWcRg2_JDaJODZ9bwhKRoz0lzJ-C8SO7NhOThYxoXEargvrJjz-mhBmbnb-CTysmvsR8bz0uLljAf_ZhVivmcLONri7vAjb-FaA/s320/thumbnail%5B15%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQJOVTMSFsUJbhpmTnkrHSwVsoYpcn39WJQElimEqQujtZrb1rd1G3rZv0JtuiqeDhaH1T4GtvPfph5urWjVIbL2Aw4Zhaav5tzXY0hVr9T4HHwlAwJC8lm3-i5yeeRayfFNEoC0LWYhE/s320/thumbnail%5B7%5D.jpg)
Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. La contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios. Bajo determinadas circunstancias, algunas substancias químicas que se hallan en el aire contaminado pueden producir cáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías respiratorias. A determinado nivel de concentración y después de cierto tiempo de exposición, ciertos contaminantes del aire son sumamente peligrosos y pueden causar serios trastornos e incluso la muerte.
La polución del aire también provoca daños en el medio ambiente, habiendo afectado la flora arbórea, la fauna y los lagos. La contaminación también ha reducido el espesor de la capa de ozono. Además, produce el deterioro de edificios, monumentos, estatuas y otras estructuras.
La polución del aire también provoca daños en el medio ambiente, habiendo afectado la flora arbórea, la fauna y los lagos. La contaminación también ha reducido el espesor de la capa de ozono. Además, produce el deterioro de edificios, monumentos, estatuas y otras estructuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario